Mecánica automotriz

Duración: 3 semestres académicos. 1

Competencias

Solucionar los problemas mecánicos y eléctricos de autos y motos.

Dirigir un taller de mecánica y electricidad motriz.

Ser supervisor o auxiliar o asistente de ingenieros mecánicos.

Coordinar todas las labores y trabajos de un taller de mecánica.

Manejo de herramientas y elementos o dispositivos basados en el hierro y el acero.

Proceso de formación

Básico
Créditos
Fundamentos Básicos de la Mecánica.
Herramientas de Taller.
Instrumentos de Medición (Electromecánica).
Taller de Electromecánica I
Matemática General.
Competencias Comunicativas y Técnicas del Trabajo.
Teleinformática Operativa e Internet.
3
2
2
3
3
2
3
Formativo
Créditos
Mecánica Automotriz I (Embrague, Caja y Transmisión)
Motores a Gasolina y Gas
Taller de Mecánica Automotriz.
Higiene y Seguridad Ocupacional
Principios de Derecho y Constitución Política
Herramientas de Informática.
4
3
3
3
2
3
Vocacional
Créditos
Mecánica de Motos II (Dirección, Suspensión, y Frenos).
Motores de 2 tiempos.
Sistema de Alimentación y Sincronización de Motos.
Sistema Eléctrico de Motos.
Ecología y Desarrollo Sostenible.
4
4
3
3
2
Complementación
Créditos
Empresa Didáctica y Pasantía.
Proyección Laboral (Sincronización Automotriz
o Administración de Talleres).
3
4

Mecánica de motos

Duración: 3 semestres académicos. 1

Competencias

Revisar y probar el motor y los componentes mecánicos usando aparatos probadores.

Ajustar, reparar y reemplazar partes y componentes del sistema eléctrico.

Prestar servicio de mantenimiento.

Determinar el presupuesto de los trabajos a realizar.

Asesorar a los clientes sobre el estado general del vehículo.

Proceso de formación

Básico
Créditos
Fundamentos Básicos de la Mecánica.
Herramientas de Taller.
Instrumentos de Medición (Electromecánica).
Taller de Electromecánica I.
Matemática General.
Competencias Comunicativas y Técnicas del Trabajo.
Teleinformática Operativa e Internet.
3
2
2
3
3
2
3
Formativo
Créditos
Mecánica de Motos I (Embrague, Caja y Transmisión).
Motores de Motos.
Taller de Electromecánica II.
Higiene y Seguridad Ocupacional.
Principios de Derecho y Constitución Política.
Herramientas de Informática.
4
3
3
3
2
3
Vocacional
Créditos
Mecánica de Motos II (Dirección, Suspensión, y Frenos).
Motores de 2 tiempos.
Sistema de Alimentación y Sincronización de Motos.
Sistema Eléctrico de Motos.
Ecología y Desarrollo Sostenible.
4
4
3
3
2
Complementación
Créditos
Empresa Didáctica y Pasantía.
Proyección Laboral (Sincronización de Motos o Administración de Talleres).
3
4

Auxiliar en Mecánica de Motos

Duración: 3 semestres académicos. 1 1

Competencias

Revisar y probar el motor y los componentes mecánicos usando aparatos probadores.

Ajustar, reparar y reemplazar partes y componentes del sistema eléctrico.

Prestar servicio de mantenimiento.

Determinar el presupuesto de los trabajos a realizar.

Asesorar a los clientes sobre el estado general del vehículo.

Proceso de formación

Básico
Créditos
Fundamentos Básicos de la Mecánica.
Herramientas de Taller.
Instrumentos de Medición (Electromecánica).
Taller de Electromecánica I.
Matemática General.
Competencias Comunicativas y Técnicas del Trabajo.
Teleinformática Operativa e Internet.
3
2
2
3
3
2
3
Formativo
Créditos
Mecánica de Motos I (Embrague, Caja y Transmisión)
Motores de Motos.
Taller de Mecánica de Motos.
Herramientas de Informática
Higiene y Seguridad Ocupacional.
Principios de Derecho y Constitución Política
Herramientas de Informática
4
3
3
3
2
3
Vocacional
Créditos
Mecánica de Motos II (Dirección, Suspensión, y Frenos).
Motores de 2 tiempos.
Sistema de Alimentación y Sincronización de Motos.
Sistema Eléctrico de Motos.
Ecología y Desarrollo Sostenible.
4
4
3
3
2
Complementación
Créditos
Empresa Didáctica y Pasantía.
Proyección Laboral (Sincronización Automotriz
o Administración de Talleres).
3
4

Mecánico de Motos

Duración: 3 semestres académicos. 1

Competencias

Revisar y probar el motor y los componentes mecánicos usando aparatos probadores.

Ajustar, reparar y reemplazar partes y componentes del sistema eléctrico.

Prestar servicio de mantenimiento.

Determinar el presupuesto de los trabajos a realizar.

Asesorar a los clientes sobre el estado general del vehículo.

Proceso de formación

Básico
Créditos
Fundamentos Básicos de la Mecánica.
Herramientas de Taller.
Instrumentos de Medición (Electromecánica).
Taller de Electromecánica I.
Matemática General.
Competencias Comunicativas y Técnicas del Trabajo.
Teleinformática Operativa e Internet.
3
2
2
3
3
2
3
Formativo
Créditos
Mecánica de Motos I (Embrague, Caja y Transmisión).
Motores de Motos.
Taller de Mecánica de Motos.
Higiene y Seguridad Ocupacional.
Principios de Derecho y Constitución Política.
Herramientas de Informática.
4
3
3
3
2
3
Vocacional
Créditos
Mecánica de Motos II (Dirección, Suspensión, y Frenos).
Motores de 2 tiempos.
Sistema de Alimentación y Sincronización de Motos.
Sistema Eléctrico de Motos.
Ecología y Desarrollo Sostenible.
4
4
3
3
2
Complementación
Créditos
Empresa Didáctica y Pasantía.
Proyección Laboral (Administración de Talleres).
3
4

Mecánico Automotor

Duración: 3 semestres académicos. 1

Competencias

Solucionar los problemas mecánicos y eléctricos de autos y motos.

Dirigir un taller de mecánica y electricidad motriz.

Ser supervisor o auxiliar o asistente de ingenieros mecánicos.

Coordinar todas las labores y trabajos de un taller de mecánica.

Manejo de herramientas y elementos o dispositivos basados en el hierro y el acero.

Proceso de formación

Básico
Créditos
Fundamentos Básicos de la Mecánica.
Herramientas de Taller.
Instrumentos de Medición (Electromecánica).
Taller de Electromecánica I.
Matemática General.
Competencias Comunicativas y Técnicas del Trabajo.
Teleinformática Operativa e Internet.
3
2
2
3
3
2
3
Formattivo
Créditos
Mecánica Automotriz I (Embrague, Caja y Transmisión).
Motores a Gasolina y Gas.
Taller de Mecánica Automotriz.
Higiene y Seguridad Ocupacional.
Principios de Derecho y Constitución Política.
Herramientas de Informática.
4
3
3
3
2
3
Vocacional
Créditos
Mecánica Automotriz II (Dirección, Suspensión y Frenos).
Motores Diésel.
Sistema de Alimentación y Sincronización.
Sistema Eléctrico de Autos.
Ecología y Desarrollo Sostenible.
4
4
3
3
2
Complementación
Créditos
Empresa Didáctica y Pasantía.
Proyección Laboral (Administración de Talleres).
3
4

Horarios

1. Después de cursados los tres semestres académicos se debe realizar la proyección laboral y las pasantías empresariales.
Algunos programas no están disponibles por falta de registro, consulte los programas disponibles en la sede que usted escoja.
Institución educativa sometida a inspección y vigilancia por la Secretaria de Educación del ente territorial correspondiente.

Descargar folleto

¡Preinscríbete ya!

Una vez enviada la preinscripción debes esperar máximo dos días para ser contactado por uno de nuestros asesores el cual te indicará cual es el siguiente paso a seguir